La formación “Neurodinámica en la Práctica Clínica” impartida por Carlos López Cubas, pretende integrar la neurodinámica en el razonamiento clínico del fisioterapeuta, desde una perspectiva biopsicosocial y prestando especial atención a los mecanismos del dolor.
Desarrolla un temario dedicado al razonamiento clínico y la presentación de la movilización del sistema nervioso como herramienta del fisioterapeuta. Incluye el desarrollo teórico-práctico de los tests neurodinámicos y sus aplicaciones clínicas.
TEMARIO DE LA PARTE ONLINE
Módulo 1. Introducción
Evolución Histórica
Definición
Módulo 2. Objetivos de la Neurodinámica
Propuesta de Clasificación de Objetivos
Alteraciones de la Mecanosensibilidad Neural
La isquemia como Mecanismo de Disfunción Neural
Alteraciones de la Patomecánica Neural
Patología Neurológica
Otros Efectos Fisiológicos
Módulo 3. Razonamiento Clínico
Fases del Proceso Terapéutico
Categorías de Hipótesis Diagnósticas
Mecanismos Patobiológicos
Disfunción
Fuentes
Factores Contribuyentes
Precauciones y Contraindicaciones
Pronóstico
Tratamiento
Módulo 4. Diagnóstico: Palpación del Sistema Nervioso
Valor Diagnóstico de la Palpación del Sistema Nervioso
Palpación del Cuadrante Superior
Palpación del Cuadrante Inferior
Módulo 5. Diagnóstico: Tests Neurodinámicos
Relevancia y Evidencia de la Exploración Neurodinámica
Tests Neurodinámicos del Sistema Neurodinámico Longitudinal
FLEXIÓN PASIVA DEL CUELLO. PNF – ELEVACIÓN DE LA PIERNA EXTENDIDA. SLR – FLEXIÓN DE LA RODILLA EN DECÚBITO PRONO. PKB – TESTS NEURODINÁMICOS EN DECÚBITO LATERAL – SLUMP TEST. – SLUMP TEST SENTADO EN PLANO –
Tests Neurodinámicos del Sistema Neurodinámico Transversal
TESTS NEURODINÁMICOS DEL MIEMBRO SUPERIOR 1 (MEDIANO), ULNT1 – 2A (MEDIANO) – 2B (RADIAL) – 3 (CUBITAL), ULNT3.
Módulo 6. Tratamiento
Del Diagnóstico al Tratamiento
El Proceso Terapéutico
Plan de Tratamiento
Neurodinámica Activa: Ejercicios de Autotratamiento
Módulo 7. Orientaciones Prácticas y Casos Clínicos
Concepto de “Ventana de Seguridad de la Movilización Neural”
Orientaciones prácticas: Alteraciones de la Mecanosensibilidad Neural / Isquemia / Patomecánica Neural
Casos Clínicos
Módulo 8. Otras técnicas relacionadas con la Neurodinámica
Técnicas dirigidas a Tejidos Circundantes (interfase mecánica)
Técnicas de Vendajes
Resolución de dudas en relación con la aplicación práctica del temario teórico
Discusión de los aspectos desarrollados en el temario teórico online con implicaciones clínicas, para su posterior desarrollo en las prácticas.
Palpación y Reconocimiento de estructuras neurales con relevancia clínica
Estudio práctico de la anatomía bioscópica y palpatoria de las principales estructuras nerviosas, y sus interfaces mecánicas principales responsables de los síndromes del tratamiento nervioso. Valoración de la mecanosensibilidad neural mediante palpación.
Desarrollo y análisis de los tests neurodinámicos
Desarrollo práctico de los tests neurodinámicos, con las correcciones pertinentes e integrándolos en la realidad de la praxis mediante terapia manual, en relación con los abordajes de los componentes articular, muscular y de control motor de la disfunción somática, así como respetando los mecanismos del dolor en proceso.
FLEXIÓN PASIVA DEL CUELLO. PNF – ELEVACIÓN DE LA PIERNA EXTENDIDA. SLR – FLEXIÓN DE LA RODILLA EN DECÚBITO PRONO. PKB – TESTS NEURODINÁMICOS EN DECÚBITO LATERAL – SLUMP TEST. – SLUMP TEST SENTADO EN PLANO – TESTS NEURODINÁMICOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
1 (MEDIANO), ULNT1 – 2A (MEDIANO) – 2B (RADIAL) – 3 (CUBITAL), ULNT3.
Tratamiento de la disfunción neural
Desarrollo de las bases de la aplicación práctica de la neurodinámica: componentes de sensibilización, diferenciación estructural, técnicas de deslizamiento, técnicas de tensión, y el principal concepto clínico desarrollado por Carlos López Cubas: la ventana de seguridad de la movilización neural.
Aplicaciones clínicas
Desarrollo de casos clínicos reales y/o simulados, dirigidos por el docente con una orientación metódica, adaptable, y fundamentalmente aplicable a la clínica.
Fisioterapeuta
Profesor Asociado Universidad de Valencia
Profesor formaciones postgrado especializado en neurodinámica
Fisioterapeuta titular de OSTEON Alaquàs centro de fisioterapia
Autor del libro "Neurodinámica en la Práctica Clínica"
22 de marzo de 2025
sábado 9 a 14h y 15 a 19h
Fisioterapeutas y estudiantes de 4º curso